El curso está dirigido a alumnos de Flauta, Guitarra y Ensembles de Cámara, (que incluyan flauta y guitarra, como dúo o en combinación con otros instrumentos y hasta seis músicos en total) de todos los niveles; elemental, profesional, superior y post-graduado. Se impartirán clases individuales y colectivas en las que se trabajarán todos los aspectos técnicos, musicales y artísticos de cada instrumento.
MODALIDADES:
Flauta, Alumno Activo - Alumno Oyente;
Guitarra, Alumno Activo - Alumno oyente
Ensamble de Cámara, que incluya flauta y guitarra y hasta seis componentes
CURSO
PROFESORADO
TALLERES
<
>
INSCRIPCIÓN
Horarios y Lugar del Curso Las clases del curso se llevarán a cabo desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio 2025 en el Conservatorio "Abel Mus" de Burriana.
Horario de clases:
Lunes 30 de junio a viernes 4 de julio: 9:00 - 13:00 h
Lunes 30 de Junio, Martes 1 y miércoles 2 de julio: también habrá clases por la tarde, de 16:00 - 18:00 h
Talleres:
Se realizaran varios talleres entre semana, los dias exactos se confirmaran en breve. Los talleres seran de 18h-19 h en el Conservatorio "Abel Mus".
Concierto de clausura:
Será el viernes 4 de julio a las 18:00 h en el Auditori "Juan Varea" de Burriana
El curso ofrece una oportunidad única para el aprendizaje en un entorno musical enriquecedor, culminando con la presentación de los alumnos en el concierto de clausura.
ALOJAMIENTO: Los gastos de estancia correrán a cargo de los participantes.
Hotel Beatriz Carrer d'Artur Perucho i Badia, 30, 12530 Borriana, Castellón +34 964 59 14 29
Hotel Aloha Av. Mediterránea, 74, 12530 Borriana, Castellón +34 964 58 50 00
PRECIO DE INSCRIPCIÓN: Estudiante activo: 175€ Ensemble de música de cámara: 200€ Estudiante Oyente: 50€
EL curso sera gratuito para los alumnos matriculados en el conservatorio elemental de de música Abel Mús i la escuela municipal de música Pascual Rubert.
FECHA LíMITEDE INSCRIPCIÓN: Viernes 20 de Junio del 2025
PAGO: Caixa Rural Burriana El Plá, 1 IBAN ES13 3112 7473 1027 3100 0039 SWIFT CCRIES2A112
Taller sobre la Interpretación de las Sonatas de Bach con Gemma Goday
El Curso Juan Gual Esteve se complace en presentar un taller exclusivo sobre la interpretación de las sonatas de Johann Sebastian Bach, dirigido por la reconocida flautista y especialista en música barroca Gemma Goday. En el taller Gemma explorará los principios estilísticos del Barroco, la ornamentación y la articulación en la interpretación de las sonatas de Bach, con un enfoque histórico y práctico.
Gemma Goday es una flautista versátil especializada en flautas modernas e históricas. Ha obtenido su Doctorado en Artes Musicales en la University of Washington (Seattle, EE.UU.), y es fundadora de Il Viaggio, un ensamble de música de cámara con instrumentos de época, además de miembro de Grup Mixtour, dedicado a la exploración de nuevas formas de concierto. Su formación incluye estudios en el Koninklijk Conservatorium de La Haya, la ESMUC de Barcelona y el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, con maestros como Kate Clark, Wilbert Hazelzet y Marc Hantaï.
Taller sobre el Método Dalcroze Aplicado a la Interpretación en Flautistas y Guitarristas con Anna Vernia Este taller ofrece una exploración práctica del Método Dalcroze, una metodología basada en el movimiento para mejorar la interpretación musical. El curso proporcionará herramientas para desarrollar una mayor fluidez, expresividad y precisión rítmica en la interpretación. Contenidos del taller:
Aplicación del movimiento corporal a la interpretación instrumental
Desarrollo de la sensibilidad rítmica y expresiva
Mejora de la coordinación y el fraseo musical
Estrategias para una interpretación más natural y comunicativa
Ana M. Vernia-Carrasco es Doctora por la Universidad de Barcelona y profesora en la Universidad Jaume I (Castellón, España). Es Coordinadora del grupo de investigación Q-HEART y Directora de la Cátedra "L'Alcora de Investigación Musical y Calidad de Vida". Además, preside la Sociedad para la Educación Musical de España (SEM-EE) y forma parte de la junta de la International Society for Music Education (ISME). Ha desarrollado proyectos innovadores como "Músicas para la Vida", MEPA (para la inclusión educativa desde la música en adultos) y MUSICALL (música para la calidad de vida en todas las edades). Su trabajo ha sido reconocido con el Premio de investigación sobre el Alzheimer y Música.